Entradas populares de este blog
Práctica 3
https://elpais.com/elpais/2018/10/22/defensor_del_lector/1540198089_791067.html Análisis Connotativo Análisis Denotativo Tipo de plano Podemos observar que los alumnos están en un aula junto con la maestra, como en una asamblea y los dos alumnos enfocados piden el turno de palabra. Plano detalle: focaliza la imagen en un detalle concreto, en este caso, las manos de los niños. Además, puede ser también primerísimo primer plano ya que enfoca un aspecto concreto de la persona, como por ejemplo, las manos. Tipo de ángulo Empequeñece lo que se ve al fondo, haciendo que predominen los brazos levantados de los alumnos. Ángulo picado: capta el objeto desde una posición superior a la vista debido a que la cámara se sitúa por encima del escenario por lo que empequeñece lo que se ve. Colores predominantes Los colores transmiten formalidad y armonía. Al desenfocar el fondo predomina el rojo y el blanco que me transmiten in...
PRACTICA 3 Análisis connotativo Análisis denotativo Tipo de plano Plano general de una clase de educación infantil en la que se observa a una maestra de educación infantil que le esta contando un cuento a sus alumnos y a su vez le esta enseñando las imágenes de dicho cuento Plano general reducido. Las personas presentes en la imagen aparecen en el entorno de un aula de educación infantil y establece el arranque de la secuencia. Tipo de ángulo Angulo medio frontal Angulo frontal la cámara esta situada frente a el lugar que encuadra, transmitiendo así realismo y equilibrio. Colores predominantes los colores predominantes son el amarillo claro, el verde oscuro y el naranja Son colores que suelen predominar en las aulas de infantil para crear un ambiente donde los niños estén cómodos y trabajen e armonía. Los colores que predominan en esta imagen son el verde porque transmite tranquilidad, algo importante en las aulas de infantil, el...
Comentarios
Publicar un comentario